Cien años del nacimiento del actor paternero más universal

Mural sobre la vida del actor paternero

El 28 de febrero se cumplió un siglo de la llegada al mundo de Antonio Ferrandis, Hijo Predilecto de la Villa

Antonio Ferrandis nació el 28 de febrero de 1921 en el número 18 de la calle Mayor. Se graduó en Magisterio, pero su gran pasión sería la interpretación, convirtiéndose en uno de los actores más reconocidos de la historia del cine español, que llevó el nombre de Paterna por todo el mundo.

A pesar de su exitosa carrera profesional, el actor siempre mantuvo su residencia en Paterna y era frecuente verle pasear por sus calles, participar de la vida social del municipio y asistir puntual a la procesión del Santísimo Cristo de la Fe.

Trabajó a las órdenes de cineastas como Ladislao Vajda (Marcelino pan y vino, 1955), Luis García Berlanga (El verdugo, 1963 y La escopeta nacional, 1978), José Luis Sáenz de Heredia (Historias de la televisión, 1965), José Luis Garci (Volver a empezar, ganadora del Premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa) o Antonio Giménez-Rico (Jarrapellejos, 1988, que le valió la nominación al Premio Goya como mejor actor protagonista).

Con motivo de su centenario, el consistorio ha querido reconocer su figura con diferentes homenajes. Se ha creado un mural exterior del artista Cabicol en la calle que lleva su nombre y el Festival de Cine de Paterna, que en octubre celebrará su sexta edición, ya está preparando actos de homenaje para Ferrandis.

Además, a través de las redes sociales de la Concejalía de Turismo, Cultura y Fuego, se pueden visitar los enclaves relacionados con la figura del actor, como su casa natal o el Gran Teatro Antonio Ferrandis, que acoge una exposición permanente sobre su vida y trayectoria.